Wednesday, February 13, 2013


DIEZMOS               

 

Este es un tema da gran sensibilidad. Es como tocar a María en una iglesia católica.  Porque se ha impuesto el diezmo en la gran mayoría de las iglesias evangélicas y el temor a no cumplirlo en el corazón del creyente;  por lo que dirigentes y seguidores se unen a las mayorías; pero estas no siempre tienen la razón. Si esto fuera así, la opinión del pueblo ante la pregunta de Pilato: ¿Qué hago con este justo?. No hubiera dicho a grandes voces: ¡! CRUCIFICALE!!  (Marcos  15:13-14; Lucas 23:21; Juan 19:6-15 ) Ni hubiera rechazado la prédica prediluviana de Noé por tantos años y se hubiesen salvado entrando al Arca. 

Hemos tratado en devocionales anteriores sobre los mandatos de Dios y las costumbres de los hombres. Porque la mayoría no debe determinar las normas a seguir en la iglesia, sino La Palabra de Dios. Basados en los mandatos que YHWH dio a su pueblo (los judíos) una Ley que debía cumplirse TODA. Santiago 2:10 dice: Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos”;  
Entonces para seguir un orden leemos que el diezmo fue para los judíos: Hebreos 7.5 Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham”. Los de la tribu de Leví eran los únicos que podían ejercer el sacerdocio; pero estos no recibieron posesiones y todo el pueblo debía pagar el diezmo para su mantenimiento personal y del templo el cual era la décima parte de la cosecha para entregarlo al alfolí, un espacio determinado para recolección de los productos con los que se mantenían.

Cuando Abraham volvió de derrotar a Quedorlaomer y a los reyes que estaban cuando capturaron a Lot, salió a recibirlo Melquisedec,  Rey de Salem: Génesis 14:18-24  Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo. Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas, y toma para ti los bienes. Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra, que desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de todo lo que es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram; excepto solamente lo que comieron los jóvenes, y la parte de los varones que fueron conmigo, Aner, Escol y Mamre, los cuales tomarán su parte.”

 Era un trato entre israelitas. Pero este acto no se repetirá en las iglesias cristianas porque la Ley se cumplió en Melquisedec, Sacerdote eterno y éste no era levita sino de la tribu de Judá. ¿De dónde sacan los pastores que reclaman el diezmo en estos días que son descendientes de Leví? Unos como justificación se llamen así mismos “levitas espirituales” y no incircuncisos sabáticos.  ¿Porque sólo predican cumplir el diezmo? Responden: Porque el diezmo lo menciona La Biblia; pretendiendo que la ordenanza alcanzaba a la iglesia. La Ley incluía la observancia del día de descanso, la circuncisión, la siete fiestas solemnes descritas en Levíticos 23; los sacrificios de animales, el uso del incensario, las vestiduras de los sacerdotes. ¡Ah! Pero esas no son para la iglesia dicen tajantes. O se cumple toda la Ley o se acoge a la Gracia; ya que cumplir sólo un  mandato de la Ley le hace culpable de toda. Qué pasa cuando preguntamos por la circuncisión (no es para la iglesia) y el sabbath (tampoco, es sólo para los judíos y Adventistas) y el incienso (eso es para católicos) y las fiestas solemnes (son para judíos mesiánicos) y el diezmo (¡ese es para todos!). Eso es convertir la ley en un pastel del que cada uno toma el pedazo que le gusta o le conviene.

 Una hermana decía: “Jesús mandó a Pedro a sacar un pez con un estatero en la boca”. Este pasaje está en Mateo 17 y no era el diezmo sino el pago del templo. Comparar el impuesto de medio siclo que ordena la Ley en Exodo 30: 11-16 pagadero por israelitas como -Jesús y Pedro-; es una ignorancia olímpica de la Biblia. Un estatero era el impuesto que pagaban dos personas  para mantener el templo; y Jesús le dijo a Pedro:”Saca un pez con una moneda en la boca y paga el impuesto por ti y por mi”.

No es un pastor sino muchos los que predican así: ¡Hermanos! No se olviden que el diezmo es una ordenanza que Dios dio para su pueblo y nos la recuerda a traves de Malaquías 3:6-10 cuando dice:“Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos. Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos?  ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde”. 

Este pasaje es dirigido a “los hijos de Jacob” que se han apartado y no han guardado las leyes y me habeis robado los diezmos y ofrendas, vosotros, la nación toda (Israel) y traedlos al alfolí y probadme en esto, si no os abrirá la ventana de los cielos y derramare provison sobre vosotros en sobre abundancia. Lo cual había ya cumplido desde que salieron de Egipto;  abriendo el Mar Rojo, endulzando las aguas de Mara, dejándoles caer Maná, poniéndoles sombra de dia y luz de noche. Era tan perfecta y suficiente provisión que caminaron 40 años en el desierto sin que se les acabara la ropa ni las sandalias.

Y el oyente de esa predicación se siente como Al Capone en Alcatraz, encerrado por ladrón pero nosotros no somos el pueblo de Dios, sino la iglesia de Jesús que no le fue revelado a Daniel, tampoco a Malaquias. Estudiemos el pasaje anterior “promotor de diezmos”. Malaquías 3:2 “¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores. Cuando Jesús se manifieste vendrá a limpiarnos. Ahora veamos a quienes.                                      
 3-  Y se sentará para afinar y limpiar la plata; porque limpiará a los hijos de Leví, los afinará como a oro y como a plata, y traerán a Jehová ofrenda en justicia. A los hijos de Leví, los encargados del Templo serán afinados como plata, como a oro y traerán ofrenda. ¿Quiénes? Los levitas.

 4- Y será grata a Jehová la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como en los días pasados,

5- Y vendré a vosotros para juicio; y seré pronto testigo contra los hechiceros y adúlteros, contra los que juran mentira, y los que defraudan en su salario al jornalero, a la viuda y al huérfano, y los que hacen injusticia al extranjero, no teniendo temor de mí, dice Jehová de los ejércitos.Y vendrá a juicio, 

¿Leyó detenidamente hermano? los hechiceros, adúlteros, los mentirosos y los que roban en los salarios a sus empleados, a las viudas y a los huérfanos; aun los que son injustos con el extranjero y no tienen temor de Dios, están en igual condición que los que no traen diezmos al alfolí.

 6-  “por esto, hijos de Jacob,,,” (Israel... La iglesia somos hijos de Dios. Juan 1.12)

 7-   “os habéis apartado de mis leyes” (Las de Moisés)

 8-   reclamo a su pueblo

9-   Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.  Nunca llamó Dios maldita la iglesia y tampoco se define como nación.

12-   Tampoco la iglesia es TIERRA deseable porque es perseguida y aborrecida. “nuestra ciudadanía está en los cielos” Filipenses 3:20 

14-    “Habéis dicho: …  ¿Qué aprovecha que guardemos su ley,,,  La iglesia no tiene nada que ver con La Ley  ¿Porqué? Cuando Malaquías está escribiendo a los que están bajo la Ley; a su pueblo, a Israel; no había venido Jesucristo para que nos incluyera en La gracia. En EL se cumplió la Ley de Moisés y nos liberó de esa carga.

Oí este comentario a favor de recoger el diezmo: “Si Dios no hubiese querido que trajéramos el diezmo, hubiera dejado una ordenanza clara en Su Palabra prohibiéndolo”. Este argumento es anti bíblico porque el verdadero cristianismo se basa en lo ordenado por Dios; y no en lo que no hizo. Nuestro Dios es perfecto y dictó a Pablo en la 2ª Epístola a los Tesalonicenses 2:11 Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira”. Con este pensamiento en algunas iglesias se han dado ordenanzas que Dios NUNCA mandó; se ha cobrado el diezmo, otros se han circuncidado, otras usan velo, no se maquillan, no usan pantalones las mujeres, no se sumergen en agua para bautizarse o solo lo hacen en el Nombre de Jesús obviando la fórmula que nos dio el Mesías en Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”  

Entonces, que método encontramos en La Biblia para sostener la obra. Si Cristo no quiere los diezmos de la ley ni una iglesia pidiendo por las calles, ni viviendo de limosnas, ni la venta de mercancías en el templo  convirtiéndola en mercado. ¿Qué hacemos?. Que cada hermano que trabaje, ofrende generosamente.  
Si reflexionamos un poco sobre nuestra provisión, sabremos que todo viene de Dios, de Jehová Jireh, Padre proveedor; y que el mandato que demos de gracia, lo que por gracia recibimos no es solo referente a la salvación. En esto el Apóstol Pablo nos orienta así:.2 Corintios 8:9-15 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.  Y en esto doy mi consejo; porque esto os conviene a vosotros, que comenzasteis antes, no sólo a hacerlo, sino también a quererlo, desde el año pasado.  Ahora, pues, llevad también a cabo el hacerlo, para que como estuvisteis prontos a querer, así también lo estéis en cumplir conforme a lo que tengáis. Porque si primero hay la voluntad dispuesta, será acepta según lo que uno tiene, no según lo que no tiene.  Porque no digo esto para que haya para otros holgura, y para vosotros estrechez,  sino para que en este tiempo, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad, como está escrito: El que recogió mucho, no tuvo más, y el que poco, no tuvo menos”

 Pablo recomendaba que la captación de fondos para las obras de la iglesia local, fuera en base a ofrendas semanales que estarían reguladas por la voluntad y el gozo de aportar (el dador alegre) y por el ingreso del ofrendante (no un porcentaje fijo)  1 Corintios 16:2  Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.”  A Pablo no le agradaba que se recogieran ofrendas en el servicio cuando se reunía la iglesia para que no se distrajera la atención de la enseñanza y del partimiento del pan y la copa de vino. Observe que en ningún momento dice DIEZMO para no ponerle lazo a la congregación.

2 Corintios 8.19-21 “y no sólo esto, sino que también fue designado por las iglesias como compañero de nuestra peregrinación para llevar este donativo, que es administrado por nosotros para gloria del Señor mismo, y para demostrar vuestra buena voluntad; evitando que nadie nos censure en cuanto a esta ofrenda abundante que administramos,  procurando hacer las cosas honradamente, no sólo delante del Señor sino también delante de los hombres.” Y  las ofrendas y donativos deben ser utilizados honradamente, con una planificación del trabajo tanto pastoral como evangelistico para evitar que prevalezca una mentalidad de grandes inversionistas y crean que nuestro Señor se complace cuando levantamos mega-iglesias y catedrales, que al final funcionan como clubes sociales.

 Se acerca más a la verdadera visión; cuando se prefiere establecer varias iglesias pequeñas en lugar de una mole de cemento en donde se dan shows musicales y no verdadera adoración.  Muchas congregaciones captan ingresos considerables y se despilfarra en eventos sociales, caras planillas de empleados -casi todos de dos o tres familias- porque todos “viven del evangelio (la iglesia); se invierten grandes sumas de dinero en sistemas de alumbrado y sonido, pantallas, viajes y celebraciones paganas que en nada edifican el cuerpo de Cristo.

IGLESIA DE CRISTO: Ofrendemos generosamente, porque las necesidades son enormes en una iglesia. Sin hacernos ni dejarnos caer en “diezmolatría”. Las iglesias son de Cristo, y no tienen “dueño” por lo que debe establecerse un sistema de renovación de mandos para que funcionen mejor. El Apóstol Pablo dejó establecido 2 Corintios 9- 7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. 8-  Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra;”                                                                                      La palabra de Dios en el Libro de los Gálatas nos advierte que todos sin excepción: Si hemos confesado a Jesús como nuestro Salvador personal y no entendemos que estamos en la Dispensación de la Gracia y no la de Ley; llámese creyente, ujier, pastor, evangelista, apóstol, reverendo, sacerdote o profeta; todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición; y el Diezmo que Ud. está dando en el lugar donde se congrega es una obra de la ley.

 

 

No comments:

Post a Comment